Una relacion es una asociación entre entidadesLas relaciones se representas gráficamente con rombos, dentro de ellas se coloca el nombre de la relación.
Cardinalidad:
Número de elementos de un tipo que se conectan con un elemento de otro (restricción que se observa en el dominio del problema y que controla las ocurrencias de las relaciones).
*Relaciones "uno a uno"
Estas relaciones entre bases de datos se dan cuando cada campo clave aparece sólo una vez en cada una de las tablas.
Tomando un ejemplo del mundo real, una clara relación de "uno a uno" podría ser, el nombre de cualquier persona y su número de teléfono. Si partimosdel supuesto en que cada persona tiene un solo número de teléfono, se podría hablar de una relación "uno a uno".
*Relaciones de "uno a varios"
El ejemplo del caso anterior (cada persona, un teléfono), si bien es correcto teóricamente, es muy improbable desde el punto de vista de la realidad. Conla gran expansión de los teléfonos, por lo general, cada persona tiene un número de teléfono fijo, y ademas del teéfono móvil. Debemos tener en cuenta que de el de su casa también tendrá un número de teléfono de empresa, y que quizá también sus móviles estén divididos en ocio y trabajo
*Relaciones de "varios con varios"
La última de las relaciones que podemos encontrar es la de "varios con varios". Dado que en la vida las cosas rara vez son sencillas, éste será el tipo de relación que nos encontraremos más a menudo.
*Relaciones involutivas:
Relaciones de un tipo consigo mismo
*Relaciones n-arias:El grado de una relación no tiene por qué ser siempre 2.
Pueden existir relaciones ternarias, cuaternarias.. En la práctica, a menudo se reemplaza una relación n-aria por nuevo tipo de entidad y un conjunto de relaciones binarias.
No hay comentarios:
Publicar un comentario