ODBC es la parte de base de datos de la Arquitectura de servicios abiertos de Microsoft Windows (WOSA), una interfaz que permite que las aplicaciones de escritorio basadas en Windows se conecten a varios entornos de computación sin tener que volver a crear la aplicación para cada plataforma.
A continuación se incluyen componentes de ODBC:
· API de ODBC
Biblioteca de llamadas a funciones, conjunto de códigos de error y sintaxis de lenguaje de consulta estructurado (SQL) estándar para tener acceso a los datos de los DBMS.
· Administrador de controladores ODBC
Biblioteca de vínculos dinámicos (Odbc32.dll) que carga controladores de bases de datos ODBC en nombre de una aplicación. Esta DLL es transparente a la aplicación.
· Controladores de bases de datos ODBC
Biblioteca o bibliotecas DLL que procesan llamadas a funciones ODBC para DBMS específicos.
Biblioteca de vínculos dinámicos (Odbccr32.dll) que se encuentra entre el Administrador de controladores ODBC y los controladores, y que controla el desplazamiento por los datos.
Herramienta utilizada para configurar un DBMS de modo que quede disponible como origen de datos de una aplicación.
Para que una aplicación sea independiente de los DBMS tiene que trabajar a través de un controlador ODBC creado específicamente para un DBMS, en lugar de trabajar directamente con el DBMS. El controlador convierte las llamadas en comandos que el DBMS correspondiente puede utilizar, con lo que se simplifica el trabajo del desarrollador, y hace que esté disponible para una amplia gama de orígenes de datos.
Las clases de base de datos admiten cualquier origen de datos para el que se tenga un controlador ODBC. Entre ellos se puede incluir, por ejemplo, una base de datos relacional, una base de datos de método de acceso secuencial indizado (ISAM), una hoja de cálculo de Microsoft Excel o un archivo de texto. Los controladores ODBC administran las conexiones al origen de datos y se utiliza SQL para seleccionar los registros de la base de datos
Configuración
Para configurar orígenes de datos ODBC de Microsoft SQL Server, utilice el Administrador de orígenes de datos ODBC. Para iniciar el Administrador de orígenes de datos ODBC, haga clic en Orígenes de datos (ODBC) en el Panel de control.
Con el Administrador de orígenes de datos ODBC, puede realizar las siguientes acciones:
· Ver información acerca de la versión del controlador ODBC de SQL Server instalado en el sistema.
· Agregar, cambiar y quitar orígenes de datos para el controlador ODBC de SQL Server.
El Administrador de orígenes de datos ODBC también permite crear fichas para orígenes de datos de usuario, sistema y archivo.
Los orígenes de datos de usuario son específicos de la cuenta de inicio de sesión de Microsoft Windows que está activa en el momento en que se crean. Ninguna otra cuenta de inicio de sesión puede verlos. No siempre son visibles para las aplicaciones que se ejecutan como servicios en un equipo.
Todas las cuentas de inicio de sesión de un cliente pueden ver los orígenes de datos del sistema. Siempre son visibles para las aplicaciones que se ejecutan como servicios en un equipo.
Con ODBC versión 3.0 se agregaron los orígenes de datos de archivo. Los orígenes de datos de archivo no se guardan en el registro del sistema, sino en un archivo en el equipo cliente.
Después de elegir el tipo de origen de datos, el Administrador de orígenes de datos ODBC inicia el Asistente para configuración de DSN de SQL Server, que le guiará en el proceso de agregar orígenes de datos ODBC. Seleccione las opciones que necesite para su origen de datos, como por ejemplo la base de datos que contiene las tablas pertinentes.
No hay comentarios:
Publicar un comentario